Desde esta pantalla se hace el registro de las calificaciones y la consulta de diferentes reportes a partir de las actividades evaluadas de una asignatura. Aquí se podrá ver cada uno de los indicadores definidos para el periodo seleccionado. Además, haciendo clic en cada indicador, se desplegarán sus tipos de evaluación y sus evaluaciones.
Botón Agregar indicador: Crea el indicador en todos los grupos del mismo curso (grado). Este botón lleva al mismo formulario de creación de indicador de la pantalla Docencia > Clases > Materia > Curso > Planeación > Periodo (Ver artículo relacionado). En el formulario de creación del indicador se tienen las siguientes secciones:
-
Indicador
- Esquema de calificación: escala de notas que se aplicará al indicador.
- Categoría del indicador: listado de las categorías creadas en el sistema. Cada categoría aparece con el esquema que se le asignó al crearla.
- Enunciado: nombre del indicador
- Enunciado en segundo idioma: nombre del indicador (o texto que requiera el colegio) en un segundo idioma, esto se podrá mostrar en los boletines.
- Peso: valor numérico que da la ponderación del indicador para más adelante poder calcular el promedio ponderado de los indicadores. El valor máximo que se puede asignar al peso es 999.99. Este campo se puede ocultar configurando en "Total" el permiso cannotsee:academic:course:indicator:edit:weight
- Opcional: Es un campo informativo.
- Autoevaluación: este checkbox se debe activar solamente si el estudiante es quien calificará el indicador.
- Campos personalizados: en esta sección se mostrarán los campos que haya creado el colegio para los indicadores. Dichos campos se crean en la ruta Administración > Academia > Configuración > Campos personalizados, módulo Indicadores.
-
Redacción
- Prefijo/Posfijo: se debe marcar si se quiere que, al momento de calificar el indicador, no se cambie el contenido escrito.
- Personalizado: al activarlo se habilitan otros campos para personalizar el texto que se mostrará según cada escala de notas del esquema.
-
Configuración
-
Tipos de evaluación: es el número de tipos de evaluación que se crearán para el indicador. Al digitar el número aparecerán las secciones correspondientes para digitar el nombre de cada tipo de evaluación junto con sus evaluaciones. Cada sección consta de:
-
Tipo de evaluación #: es la fila para configurar el nombre, peso y esquema de ese tipo de evaluación.
- Evaluaciones por tipo #: es el número de evaluaciones que tendrá el Tipo de evaluación #. Al seleccionar el número, se desplegará la misma cantidad de filas con los campos para digitar los datos de cada evaluación.
- Evaluación: es la fila para configurar el nombre, peso y esquema de esa evaluación.
-
Tipo de evaluación #: es la fila para configurar el nombre, peso y esquema de ese tipo de evaluación.
-
Tipos de evaluación: es el número de tipos de evaluación que se crearán para el indicador. Al digitar el número aparecerán las secciones correspondientes para digitar el nombre de cada tipo de evaluación junto con sus evaluaciones. Cada sección consta de:
Botón Agregar tipo de evaluación (para todos los indicadores): Permite crear, en forma masiva, los tipos de evaluación y las evaluaciones para todos los indicadores.
Botón Consolidado por indicadores: Permite ver la nota obtenida por cada estudiante en cada indicador, junto con la nota definitiva, teniendo en cuenta que se puede seleccionar un periodo específico o el acumulado hasta el periodo seleccionado.
Botón Consolidado por periodo: Permite ver la nota definitiva de cada uno de los periodos, con el promedio y la definitiva, según la configuración del esquema de evaluación.
Botón Plantilla para importar: Permite descargar una plantilla en Excel donde se encuentran los nombres de los estudiantes. Allí se puede digitar el nombre de las evaluaciones y las notas de los estudiantes que se van a importar. Luego, en la opción ''Importar plantilla'', el sistema crea las evaluaciones e importa las notas correspondientes que están en el archivo.
Botón Editar enunciado: Permite editar solamente los campos "Enunciado" y "Enunciado en segundo idioma" de un indicador. Este botón estará disponible para los roles que tengan configurado acceso total en el permiso academic/grading/update_indicator.
Botón Calificar evaluaciones: Para registrar de forma masiva las notas en el tipo de evaluación. En el indicador, al hacer clic sobre el botón "Calificar evaluaciones" se mostrarán todos los estudiantes los tipos de evaluación y las evaluaciones para registrar las notas. Con el botón se podrá propagar a todos los estudiantes la nota que se digite en el primer estudiante. El sistema pedirá una confirmación antes de empezar el proceso.
Botón Agregar tipo de evaluación: Al hacer clic en esta opción, ubicada debajo del indicador, se mostrará un nuevo formulario con seis campos:
- Nombre: Nombre del tipo de evaluación. Ejemplos: cuestionario, talleres, exámenes, exposición.
- Esquema - Tipo de evaluación: Al desplegar, se podrá escoger entre las diferentes escalas de notas que maneja el colegio para registrar las calificaciones.
- Peso: se ingresa el valor o el porcentaje que tiene el tipo de evaluación para calcular más adelante el promedio ponderado del indicador. Por ejemplo, si el tipo de evaluación "exámenes" representa el 20% de la nota del indicador, en el campo Peso se debe digitar el número 20. Este campo se puede ocultar configurando en "Total" el permiso cannotsee:academic:course:indicator:evaluator:edit:weight
- Opcional: Es un campo informativo.
- Evaluaciones: Número de evaluaciones que se van a agregar al tipo de evaluación creado. Por ejemplo, si se creó el tipo evaluación ''exámenes'' y se van a registrar dos notas, se debe digitar el número 2.
- Esquema – Evaluaciones: Al desplegar, se podrá escoger entre las diferentes escalas de notas que maneja el colegio para registrar las calificaciones.
- Nombre de evaluación: Denominación que se dará a las evaluaciones que se crearán. Por defecto viene el texto "Nota" como nombre y se complementará con un número consecutivo, según la cantidad digitada en el campo "Evaluaciones". Ejemplo: si se digitó que serán dos evaluaciones para el tipo de evaluación, estas se crearán con los nombres "nota 1" y "nota 2". Importante tener en cuenta que los tipos de evaluación tienen un peso, la sumatoria de los pesos debe ser 100% sobre el indicador o si todas tienen el mismo peso deberán tener el valor de 1.
- Recuperación de: Permite crear en el periodo actual un tipo de evaluación de "recuperación de indicador" de un periodo anterior, junto con las evaluaciones correspondientes. Las calificaciones que se registren en las evaluaciones de este tipo de evaluación afectarán la nota del indicador del periodo en el que fue creado, pero no afectarán la calificación del indicador del periodo con el que se vinculó al crearse.
Editar tipo de evaluación: Para editar algún tipo de evaluación se debe hacer clic sobre el nombre, así se abrirá el formulario de edición para cambiar el nombre, el esquema, el peso y los campos personalizados (si existen).
Botón Reporte de indicador: Muestra la información de los estudiantes con las notas registradas en cada indicador.
Botón Editar indicador: Permite editar directamente el nombre y peso del indicador creado.
Botón Eliminar indicador: Elimina el indicador en todos los grupos del mismo curso (grado), junto con los tipos de evaluación, evaluaciones y notas relacionadas. Este botón tiene la misma funcionalidad que la del botón Eliminar de la pantalla Docencia > Clases > Materia > Curso > Planeación > Periodo (Ver artículo relacionado).
Columna Evaluados: Permite tener el acceso directo para registrar las notas del grupo para cada evaluación. En esta columna se muestra la cantidad de alumnos y la cantidad de notas que se han ingresado; por ejemplo, si aparece el texto "2 de 25" indica que hay dos alumnos calificados de un total de 25. Al hacer clic sobre la cantidad de alumnos evaluados se mostrará el listado de estudiantes y los espacios para registrar la nota y la observación de la evaluación. Al final si hay estudiantes sin calificar, el sistema mostrará un mensaje de alerta; se debe hacer clic en el botón "Continuar" para que se muestren los botones Guardar y Cancelar.
Columna Perdidos: Muestra el total de los alumnos que no cumplieron con la nota mínima satisfactoria en la evaluación. Al dar clic en el número de perdidos se redireccionará a la pantalla de registrar notas.
Columna Promedio: Muestra el promedio simple de las notas de las evaluaciones registradas.
Columna Desv: Muestra la desviación estándar de las notas de las evaluaciones registradas.
Botón Mover: Permite mover la evaluación a otro tipo de evaluación del periodo actual, junto con las notas que se hayan registrado.
Botón Duplicar: Permite duplicar una evaluación hacia otro tipo de evaluación o dentro del mismo tipo de evaluación. Se puede especificar si se debe duplicar junto con las notas registradas.
Botón Eliminar: Permite eliminar una evaluación. Para borrar una evaluación que tenga notas, se recomienda que primero se borren las notas antes de eliminar la evaluación. Si no se borran las notas estas quedarán como "notas residuales" y afectarán los cálculos de promedios que se hayan configurado si no se eliminan por completo.
Botón Agregar evaluación: Permite registrar el nombre y la fecha de la evaluación (si no se digita un nombre, el sistema le asignará ''Evaluación'' por defecto).
El campo ''opcional'' es informativo y permite identificar que esa evaluación en particular no aplica para todos los estudiantes.
En el campo Peso se ingresa el valor o el porcentaje que tiene la evaluación para calcular más adelante el promedio ponderado del tipo de evaluación. Este campo se puede ocultar configurando en "Total" el permiso cannotsee:academic:evaluation:add:weight
El campo ''Base de evaluación'' puede ser usado de diferentes maneras, a continuación se explicarán dos casos:
-
Caso 1:
El colegio califica en una escala de 1 a 7, pero el profesor va a hacer una actividad y desea utilizar una escala de 0 a 100. Entonces, en el campo ''Base de evaluación” se debe digitar el número 100. Cuando el profesor califique, la nota que digite debe estar dentro de la escala de 0 a 100. El sistema automáticamente efectuará la regla de tres para convertir esa nota a la equivalente en una escala de 1 a 7.
Nota: Solamente se deben ingresar números enteros. -
Caso 2:
Cuando el profesor desea hacer una evaluación de tipo selección múltiple, debe ingresar en el campo ''Base de evaluación'' la cantidad de preguntas que tiene la misma. Al momento de calificar la actividad, se debe ingresar la cantidad de aciertos que tuvo el estudiante para que el sistema realice una regla de tres y así pueda calcular la nota. Por ejemplo, el profesor va a hacer un cuestionario con 15 preguntas tipo selección múltiple, al crear la evaluación, debe ingresar en el campo ''Base de evaluación'' el número 15; Al calificar el cuestionario, el docente ingresa en el sistema la cantidad de aciertos que tuvo el estudiante para que el sistema calcule la nota y se muestre la equivalencia de manera correcta en el perfil del alumno y en los reportes por indicador.
Al agregar la evaluación se mostrará la evaluación creada en una nueva línea con todas las columnas correspondientes.
Editar evaluación: Para editar alguna evaluación se debe hacer clic sobre el nombre, así se abrirá el formulario de edición para cambiar el nombre, la fecha, si es opcional, el esquema y la base de evaluación.
Botón Importar notas: Permite importar la plantilla donde se registran las notas (esta plantilla tuvo que haber sido descargada mediante la funcionalidad ''plantilla para importar'').
Después de creadas las evaluaciones se podrá en cualquier momento editar el nombre, la fecha y la nota obtenida por cada estudiante.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.